Andrés R. Quito. 32 años
- Relatos alcohólicos - UTA
- 4 feb 2019
- 1 Min. de lectura
Para tener una recuperación de una adicción es necesario que se lleve a cabo una total abstinencia. Sin embargo, la abstinencia o el no consumir alcohol o drogas, por sí sola no es recuperación, debe estar acompañada por algún sistema de tratamiento. Cuando se evita el consumo uno se obsesiona o se aferra a una idea, teniendo poca importancia de las cosas, dejando las cosas para hacerlas en otro momento y para no recaer hay que hacer todo lo contrario. Para mi recaída han influido muchos factores tales como sociales, emocionales, económicos. Muchas veces me dijeron que si frecuentaba los mismos lugares o costumbres que me tenían en el consumo, iba a seguir en lo mismo, pero no hice caso, ni mucho menos seguí las recomendaciones. Diariamente debí hacer caso en no reprimir mis emociones, no negar los proglemas que tengo, tapar con una fachada de que todo estaba bien. Tal vez no me logren entender, pero tampoco quiero que lo hagan por lástima, sé que estaba cometiendo los mismo errores del pasado y mi primer paso para el cambio es aceptar que tengo un problema y que mi vida se está convirtiendo en ingobernable, que está haciendo daño a personas que realmente son importantes en mi vida. Sé que en estos momentos no me encuentro bien, ya sea física, emocional y espiritualmente, no me creo autosuficiente pero voy a poner en práctica todo lo que me indicaron durante mi proceso de recuperación para que mi vida sea mucho mejor y la de los que me rodean también.
Comentarios